Cantar es un camino para desarrollar almas


Por Fernanda Plinky

¿Cuál es la primera experiencia musical que recuerdas?

La primera experiencia musical que recuerdo son mis clases de piano, cuando tenía 6 años. A mi maestra siempre le preocupaba hacerme leer los puntajes, así que me dio todo tipo de ejercicios: desde solo leer el nombre de las notas hasta complejos de canto a la vista o ejercicios para jugar a la vista. Pero al final nunca leí las partituras, porque pude memorizar las piezas y buscar las teclas correspondientes en el piano por memoria, sin mirar la partitura. Por supuesto, al final, ella siempre se enojaba mucho conmigo y empezaba todo de nuevo, ¡hasta hacerme jugar a leer!

¿Cuándo decidiste que querías ser cantante?

Decido todos los días ser cantante. Ser cantante es tomar esta decisión todo el tiempo, porque es una cuestión de experiencia (musical y técnica) y de tiempo. Cada nueva paz es una decisión completamente nueva. Nunca estamos preparados, aunque sí lo estamos.

¿Qué personalidad musical ha influido en tu carrera?

Mis profesores influyeron en mi carrera. Cuando digo "mis maestros" no me refiero solo a los que me enseñaron a tocar instrumentos, a la música ya la teoría musical, sino también a los profesores de teatro y baile. Todos los que me animaron. Especialmente mis padres, que siempre me apoyaron en mis elecciones.

¿Cuáles son tus estilos musicalesy / o músicos favoritos?

Soy muy ecléctica. Me gusta el R&B, el jazz, el funk, el soul, la música rock, especialmente de los setenta, como Queen, Led Zeppeling. Me gusta la música electrónica, la música brasileña, la música para la meditación. Me gusta la música antigua, clásica, romántica, moderna y contemporánea.

¿En qué repertorio te sientes ahora más cómoda?

Estoy en un período de cambios por lo que esta pregunta es muy difícil! Todo lo que sé es que nuestra voz cambia con el tiempo y debemos prestar atención a lo que está cansando nuestras cuerdas vocales y nuestros músculos. Algunas veces está cambiando porque no queremos abbandar lo que hemos construido en el pasado, pero debemos ser honestos con nosotros mismos.

¿Cuáles son tus próximos proyectos musicales?

Como dije, estoy en un período de cambios y no me siento preparado para hacer proyectos. ¡Cuando me sienta lista otra vez, estaré encantado de contarles sobre mis nuevos proyectos! :-)

¿Qué consejo le darías a esos principiantes en el camino del canto?

No pienses en la audiencia, no pienses en los demás, no trates de compararte, no critiques a tus colegas. La música es como el yoga, y debes mirarte y comprenderte a ti mismo, a tu cuerpo, a tus pensamientos.

Cantar al público no es sobre la auto propaganda, es una forma de sacar a las personas de esta realidad y mostrarles otras realidades que aún no conocen.

Cantar es un camino para desarrollar almas, no solo tu alma, sino también las almas de aquellos que te escuchan. Entonces cuando cantas con amor, la audiencia sentirá amor. Nuestro mundo necesita amor y ese es nuestro trabajo.

La brújula del canto

de la creatividad al piano